M.J.VELA / ESPAIDADA

ESPAIDADA es un espacio dedicado a la investigación de proyectos plásticos.‎ Aquí se muestra una interpretación artístico/creativa/literaria sobre un texto Olmeca ‎descubierto en Veracruz. Cada pictograma es reinterpretado Visualmente y traducido ‎semánticamente según ciertos Códigos personales y Actuales. El Análisis final ‎incorporará nuevos caracteres que completen la rueda del tiempo.‎ Asimismo en este espacio se muestran obras plásticas, literarias y digitales de mi autoría. ‎

Páginas

  • Página principal
  • PINTURA
  • EXPOSICIONES Y COLECCIONES
  • PINTURA-FIGURA
  • 3D
  • VÍDEOS MOVIL
  • VÍDEOS
  • IMAGEN DIGITAL TRATADA/MIXTA
  • la piel, el tejido. ACUARELAS Y MURALES
  • OPINIÓN
  • LA HISTORIA
  • POEMAS Y NARRATIVAS
  • POSTALES
  • NADALAS
  • ARTBAHO
  • TIPOS DE LETRAS
  • OBRA GRÁF

lunes, agosto 06, 2012

Semejanza, 80x80 cm.

Publicado por espaiDADA en 1:31 a. m.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

la entrevista

Mirar Miró

Miró mirar interpretar de MaraJosVelaGonzlez1

Bones Festes

PAU 2019

els reis destronats a la mediterrania from María-José Vela on Vimeo.

ELS GALLS DESORIENTATS

Últimas Exposiciones

Powered by Issuu
Publish for Free

ARTBAHO

Libro/Arte

Powered by Issuu
Publish for Free

Bruma espesa

Powered by Issuu
Publish for Free

Exposición Abril 2015

Powered by Issuu
Publish for Free

EXPOSICIÓN MARÍA NIEVES MARTÍN

EXPOSICIÓN MARÍA NIEVES MARTÍN
maría josé vela en VIVE ARTE

Mientras escucho

Mientras escucho sonidos gregorianos intento sentir. Concentrarme en el momento presente para desgranar una secuencia. Observar los momentos contemporáneos. Las edades.

La juventud, la infancia, la ancianidad, la madurez, la atemporalidad. La vida, la muerte, la física cuántica y la de partículas. Los colores. La luz. El espejismo, la fantasía. La oración, la apostasía. El trabajo no hecho. El no trabajo. El abandono del hombre por el hombre. La miseria. El escondite. El que saca la uña del dedo por el calcetín será juzgado. Escapará a la justicia.

La justicia humana. El orden social. Altamira.

La historia del Arte. El cuento literario. Los cuadros pintados y los no pintados. Todos, todos juntos y mezclados, amontonados.

Amontonemos nuestras obras. ¡Qué se mezclen los colores! El olor a polvo, a pintura marchita, a pigmentos secos. A pintura fresca, A técnica magistral, a aguarrás y a alcohol. A venenos disfrazados de gloria.

A borrachera enfermiza a desorden colectivo.

Cantemos y lloremos juntos. Y pintemos juntos. No importa qué, no importa cómo. Pintar, embadurnar embellecer, garabatear, dibujar, contornear, desmenuzar, transmutar, reflexionar. Sonreír, amar.

©M.J.Vela

Exposición Museo Gustavo de Maeztu

Powered by Issuu
Publish for Free

Sala en Virtual Gallery

Powered by Issuu
Publish for Free

Espacio 120

Powered by Issuu
Publish for Free
Powered by Issuu
Publish for Free

Steve McCurry: A Retrospective

Pinto el mantel de blancoroto


Pinto el mantel de blancoroto

Redacción LaVanguardia.com | 2 enero, 2013

Por MARÍA JOSÉ VELA

Pinto el mantel de blancoroto con brillos luminosos, aterciopelados. Después añado matices cálidos, ocres y terrosos. Rebusco entre los verdes: verde vejiga, verde esmeralda, verde azulado, azul verdoso… Desplazo el cursor de Photoshop sobre el tono seleccionado, del más claro hacia el más oscuro; me detengo en el matiz preciso. Añado fulgores azulados, verdosos y dorados.

Salpico con la brocha sobre la zona del centro derecho, hacia mí.

Mancho con desigualdades texturales.

Sobre la superficie opuesta pinto un círculo brumoso, con tonalidades de humo obscuro y reflejos negros.

Saco un destornillador fino, desgastado en su extremo y dibujo sobre la mancha húmeda un sol radiante. Me desplazo hacia el cuadrado verde e incido caminos inexplorados repletos de signos y códigos. Trazo cartografías que atraviesan el espacio blanco y se adentran sobre el sol negro. Rebusco entre las barras de aceite colores contrastados y garabateo zigzagueante sobre el mantel pintado.

Compases del músico Biber acompañan mi velada y sueño escenas alrededor de la mesa. Los vivos y los muertos en un incierto presente desgranan la anunciación.

También pinto las sillas con un blanco reluciente, a manchas de gris nacarado centelleante y plateado. Una la invado de azul intenso. Aplico oro a tres patas y mezclas de cobre a la cuarta.

Sobre ella dejo caer un ropaje negro, aterciopelado, manchado con partículas de purpurinas.

Oro, incienso y mirra, forman parte de la geometría ferrosa del amigo que se sienta al frente. Sus templos derrochan el agua sagrada de la vida sobre el manto blanco del altar.

El metal se confunde con el fondo pictórico y esparce sus partículas sobre el mismo. Un filamento acuoso transporta los pigmentos y demás materiales creando un surco en el rostro de los comensales.

Esta es la última cena.

El último vestigio de la Navidad Sagrada.

2 comentarios

Compartir:

Comentarios 2

Deja un comentario

1. http://0.gravatar.com/avatar/c8439b36fac9cdb073b7f67033a06dce?s=40&d=http%3A%2F%2F0.gravatar.com%2Favatar%2Fad516503a11cd5ca435acc9bb6523536%3Fs%3D40&r=GLeo dice:

3 enero, 2013 en 18:02

Qué buena síntesis navideña, mucho más cromática y auténtica que tantas luces callejeras y comerciales vacías. Me ha recordado un artículo publicado no hace muchos días en El País bajo el título de “Como pintar sin ver”, y en el que un pintor ciego, guiado por una mano amiga a la que daba pistas, coloreaba maravillas sobre un lienzo -se veía un cuadro- Los ojos de la inteligencia son los que pintan mejor.

Responder

2. http://0.gravatar.com/avatar/464c7b2a1ea4c8c75543c031808a9bd2?s=40&d=http%3A%2F%2F0.gravatar.com%2Favatar%2Fad516503a11cd5ca435acc9bb6523536%3Fs%3D40&r=GFERSEBA dice:

5 enero, 2013 en 20:19

Hermoso mini relato de brillos luminosos, de matices cálidos con círculo brumoso en caminos inexplorados, llenos de signos y de códigos, de trazos cartográficos que traspasan el espacio de veladas de ensueños en donde vivos y muertos generan la luz de los días dorados mezclados con el metal de templos sagrados contenedores del líquido de la existencia que genera surcos de vida en la cosmogonía creada.

En estos tiempos de devastaciones sociales, económicas y espaciales generadas por gente sin escrúpulos, faltos estamos de seres, de personas que como María José, con sus creaciones nos iluminen y alienten en este caminar de desgarro diario.

En el lugar de Abertura, a día 4 de enero de dos mil y trece años.

PETICIÓN PÚBLICA. POR LA ENSEÑANZA DEL ARTE

Change.org|Haz tu propria petición

COLBACAT - María-José Vela - Pedralbes Centre

EXPOSICIÓN M.J.VELA PEDRALBES CENTRE - COLBACAT

Vistas de página en total

38,211

Ellipsis DADA: chronicle of a haunted shadow

DADA ellipsis
Chronicle of a haunted shadow

1914.
July 28. In Europe emerging emits radio waves through.
Assassination in Sarajevo. The Prince of Austria is buried. Outbreak of the Great War. European countries are positioned.

Four fucking years of destruction and death.


The politicians and the military are ready for battle.
Doctors and nurses are frightened by the horror and sacrifice.
The people want peace. The people suffer war.

DADA artists amazed the world with its apparent nihilism absurd claims.

Germany. In the literary artistic Cabaret Voltaire run by Hugo Ball i Emmy Henning artists Tristan Tzara and Marcel Janco, Romanian, Hans Arp, Richard Huelsenbeck Alsatian and German, decide DADA.
Violence leads absurd reality DADA.

***********************************************
1844-1900
A new thought stirred in Nietzsche's mind, perhaps you misunderstand history.

Thus Spoke Zarathustra
"Well!Adelante!You higher men! Now is when the mountain of the human future in travail. God is dead: now we want the Superman to live. "

HUMAN TOO HUMAN
"The people demand the tragedy that is moving, that tears start, the artist, however, to see the new tragedy, finds pleasure in inventions and ingenious technical procedures in the treatment and division of matter, in given the new hue old reasons, old thoughts. His status before the artwork is the situation that creates ".


That new idea seduces DADA.

Blanc sobre negre

Blanco sobre negro from María-José Vela on Vimeo.

Aquí podéis inscribiros

Nómadas en círculo

¿Y el arte?

¿Y el arte?

¿Qué está pasando con el conocimiento de las humanidades y el arte y cómo evolucionará la sociedad hacia un futuro diseñado sin estas disciplinas?

Ante un sistema educativo empobrecido por recortes y planes educativos mercantilizados, sin lenguas (aparentemente) muertas, sin pensamiento, sin arte plástico, escénico, musical, sin ética. Abandonando las emociones del espíritu a su albur.

Sin contemplar las artes plásticas, que representan nuestra motivación primigenia, como individuos (garabateo) y como sociedad (arte prehistórico), ¿cómo permanecer sanos y lúcidos?

Nos hemos desarrollados humanamente entre el pensamiento y la acción, intentando progresar como especie. Hemos perdido la inocencia del reino animal a la búsqueda de respuestas que nos han llegado a través de las formas del Arte. Hemos indagado sobre cuestiones metafísicas y científicas y hemos contemplado la belleza de la vida devuelta siempre en forma de arte. Tras la comprensión de las escalas hemos descubierto nuevas realidades: el mundo quántico y el macrocosmos. Hemos hallado tecnologías fabulosas y parece ser que hemos viajado hacia el espacio. Todo ello tras haber perdido la inocencia, y en nuestra polaridad ha surgido lo peor de nosotros mismos. Lo que hemos descubierto de la vida ha sido tan impresionante que muchos asustados han deseado acorazarse y blindarse acaparándolo todo; perdiendo a su vez el propio conocimiento y la auténtica belleza. Han querido preservar el conocimiento para sus cachorros (en centros privados, a su vez también de conocimiento>), sin darse cuenta de que habían devaluado todo el sistema educativo. En su desconcierto, de años empobreciendo, han perdido conocimientos y se han aferrado a las tecnologías sin darse cuenta de que tan solo son herramientas.

Ante esta pobreza humana estamos retrocediendo en la escalada cultural. “Los mercados” ostentan el poder y los bancos se nutren de sus finanzas. Los políticos son marionetas, zombis que penden de los hilos del poder, incultos y desalmados. Y el pueblo abandonado y atónito se refugia en la ignorancia de los medios anestesiantes de internet y TV, mientras se degrada hambriento de alimentos físicos, emocionales y culturales.

Todos hemos perdido el referente espiritual del arte.

Todos asustados y desorientados.

¿Hasta cuándo? ¡Hasta cuando!

Sobre la premura del reconocimiento mutuo. Captura y montaje: Christian Avilés

performance sobre "el retrato de Nadia"

elretratode nadia-vela from María-José Vela on Vimeo.

Obras expuestas en Barcelona, 2012. Galería Aragón, 232 BCN

Open publication - Free publishing - More arte

Acción pictórica de NADIA FAUS Y MARÍA-JOSÉ VELA "Sobre la premura del reconocimiento mutuo"

retrato from María-José Vela on Vimeo.

Acción pictórica de NADIA FAUS Y MARÍA-JOSÉ VELA "Sobre la premura del reconocimiento mutuo"

bajo la bóveda azul que cubre el manto nublado from María-José Vela on Vimeo.

Exposición M.J.Vela Galería Aragón 232 BCN

todo es proporción, la "sección áurea"

El sueño de Bambi Compañía "Entropel"

Exposición en el Centro Coltural Juan Prado. Valdemoro. Madrid. 2012

Open publication - Free publishing

http://www.youtube.com/watch?v=eR0_baufi4E&feature=player_embedded#t=11s

Inauguración exposición en Galería Aragón 232 Barcelona

Translate

puntos suspensvos DADA

Open publication - Free publishing - More visual

Entradas populares

  • MJVELA18. selección de cortos 2020/2023. octubre23
  • (sin título)
    Procés de treball Resultat final El Taronger,  mixta/tela, 195x130cm. 2015  
  • Colección especial para Seminario sobre "Las legumbres" UB. Mayo, 2016
    Els fruits de la Terra Colección especial para Seminario sobre "Las legumbres" UB. Mayo, 2016
  • (sin título)
    De nuevo el ciclo de la vida y la muerte, de los hombres y de los espíritus.
  • (sin título)
    La inestabilidad climática   y las penurias del hambre nos obligan a salir de cacería y alcanzar a otros seres animados con ojos de estup...
  • (sin título)
    Clara se prueba el vestido antes de comer. Gertrudis está molesta. Es tarde , van  con retraso. Llaman a la puerta, es Feder...
  • (sin título)
    Tras serias cavilaciones los políticos y los militares deciden la guerra. En un arrebato artístico surge DADA. DADA no es serio,...
  • (sin título)
    MOM SCRIPTOR SPATIUM J.González El niño. 35x27cm. La mirada horizontal 1. 52x61cm. La mirada horizontal 2. 50x62cm. Almendros en flor. 63x52...
  • (sin título)
    M.J.Vela 2012. Cosmos. 160,2 GHz   80x80cm.
  • (sin título)
    Luego viene el tiempo que alterna la eficacia de los hechos con el descanso debido

Espacio de Arte

Adjunto VideoArte con contenidos de recientes manifestaciones artísticas de mi autoría

pintura 2006-2010

El retrato de Nadia

puntos suspensivos DADA

recomenats

  • Muestra de Arte Universidad Bolonia. Italia. 2011
  • bibliopasquins
  • bibliogoigs
  • bibliocartellera
  • artfarroputxet

google analytics

Buscar este blog

Roman Calendar

colom D A D A

colom D A D A
colom de PAU

Archivo del blog

  • ►  2006 (2)
    • ►  10/01 - 10/08 (2)
  • ►  2007 (14)
    • ►  01/07 - 01/14 (1)
    • ►  01/14 - 01/21 (2)
    • ►  01/21 - 01/28 (1)
    • ►  05/06 - 05/13 (1)
    • ►  06/24 - 07/01 (5)
    • ►  07/15 - 07/22 (4)
  • ►  2008 (1)
    • ►  10/26 - 11/02 (1)
  • ►  2010 (4)
    • ►  04/11 - 04/18 (1)
    • ►  10/24 - 10/31 (1)
    • ►  10/31 - 11/07 (1)
    • ►  11/07 - 11/14 (1)
  • ▼  2012 (104)
    • ►  05/06 - 05/13 (1)
    • ►  07/01 - 07/08 (9)
    • ►  07/08 - 07/15 (8)
    • ►  07/15 - 07/22 (7)
    • ►  07/22 - 07/29 (7)
    • ►  07/29 - 08/05 (9)
    • ▼  08/05 - 08/12 (8)
      • Semejanza, 80x80 cm.
      • Bajo tierra, 80x80cm.
      • Lluvia ácida, 80x80cm.
      • Efesto precipitado al vacío, 150x150cm.
      • Nadia
      • m.j.vela "adriana", oli s/t, 2003. i sèrie "ene...
      • Aquí muestro una serie de diseño textil basada en...
      • M.J.Vela interpretando a Miquel Angel Buonarott...
    • ►  08/12 - 08/19 (6)
    • ►  08/19 - 08/26 (5)
    • ►  08/26 - 09/02 (3)
    • ►  09/02 - 09/09 (6)
    • ►  09/09 - 09/16 (6)
    • ►  09/16 - 09/23 (4)
    • ►  09/23 - 09/30 (7)
    • ►  09/30 - 10/07 (4)
    • ►  10/07 - 10/14 (6)
    • ►  10/14 - 10/21 (4)
    • ►  10/21 - 10/28 (2)
    • ►  11/11 - 11/18 (1)
    • ►  12/09 - 12/16 (1)
  • ►  2013 (4)
    • ►  07/14 - 07/21 (1)
    • ►  10/06 - 10/13 (2)
    • ►  12/01 - 12/08 (1)
  • ►  2014 (6)
    • ►  09/28 - 10/05 (2)
    • ►  10/12 - 10/19 (1)
    • ►  10/19 - 10/26 (3)
  • ►  2015 (18)
    • ►  01/25 - 02/01 (2)
    • ►  02/01 - 02/08 (7)
    • ►  02/08 - 02/15 (2)
    • ►  02/22 - 03/01 (1)
    • ►  03/08 - 03/15 (1)
    • ►  04/05 - 04/12 (1)
    • ►  05/10 - 05/17 (1)
    • ►  05/31 - 06/07 (1)
    • ►  08/16 - 08/23 (2)
  • ►  2016 (19)
    • ►  03/20 - 03/27 (1)
    • ►  04/24 - 05/01 (2)
    • ►  05/08 - 05/15 (3)
    • ►  05/15 - 05/22 (6)
    • ►  05/29 - 06/05 (3)
    • ►  06/05 - 06/12 (2)
    • ►  06/12 - 06/19 (2)
  • ►  2020 (1)
    • ►  12/13 - 12/20 (1)
  • ►  2021 (6)
    • ►  02/14 - 02/21 (1)
    • ►  06/20 - 06/27 (2)
    • ►  08/01 - 08/08 (1)
    • ►  11/07 - 11/14 (1)
    • ►  12/12 - 12/19 (1)
  • ►  2022 (1)
    • ►  02/27 - 03/06 (1)
  • ►  2023 (1)
    • ►  10/15 - 10/22 (1)
  • ►  2024 (1)
    • ►  05/05 - 05/12 (1)

Páginas

  • Página principal

Páginas

  • Página principal
Mi foto
espaiDADA
Ver todo mi perfil

libro OLMECA (consultar aquí)

  • CONSULTA EL LIBRO OLMECA
‎©‎ María-José Vela. Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.